27 de mayo, 2022 Por: Mercedes Malavé Tanto el sindicalismo como la organización profesional o gremial conforman el entramado político-sectorial que hace posible el desarrollo socioeconómico sostenible y consensuado que anhelamos impulsar con urgencia. Conforman, junto con la organización empresarial, alternativas de articulación y acción para contribuir al bien común de la sociedad, mediante la […]
Leer más26 de mayo, 2022 Por: Julio César Pineda La presente guerra de Ucrania y Rusia plantea la necesidad de la aplicación del Principio de la Justicia Universal. El Derecho Penal Internacional con la creación de la Corte Penal Internacional ha logrado un avance extraordinario por el carácter permanente y universal de este tribunal supranacional, los […]
Leer más26 de mayo, 2022 Por: José Antonio Gil Yepes En los dos artículos anteriores describimos a la economía venezolana como “bipolar”; una mezcla de políticas públicas contradictorias: unas que impulsan la recuperación económica, como la liberación de precios, del cambio y de la circulación de las divisas. Otras que frenan dicha recuperación, como el alto […]
Leer más25 de mayo, 2022 Por: Marina Ayala La palabra perversión en psicoanálisis indica una posición que asume el sujeto ante su angustia. No la vamos a entender como una enfermedad que amerita una cura, solo señala la meta y el objeto de la pulsión (desvío presente en toda sexualidad) independientemente de la estructura del sujeto. […]
Leer más22 de mayo, 2022 Por: Oscar Arnal Cuando Platón explicó que el mejor gobierno es el de los filósofos se refería al que ejercen los sabios, las personas preparadas y los virtuosos. La virtud era sinónimo de excelencia, de los mejores hábitos, los que nos alejan de los vicios que nos esclavizan. Interesante es resaltar […]
Leer más25 de mayo, 2022 Por: Teódulo López Meléndez El país está, en mente y alma, como su realidad física. Hay una obsolescencia en la cual el principal elemento de conformación, el lenguaje, se muestra desfasado y si a algo hay que ir para percibir los sustratos es a la palabra. El específico de la política […]
Leer más24 de mayo, 2022 Por: Felix Arellano Tiempos de polarización y de radicalismos destructivos nublan el horizonte a escala global, con particular rigor en nuestra región. Se aprecian lejanos, e incluso cuestionados, los proyectos de convivencia política, para propiciar gobernabilidad y estabilidad, que se conformaron en varios países, bajo el liderazgo de los llamados partidos […]
Leer más24 de mayo, 2022 Por: Alirio Pérez Lo Presti Mi relación con el frío no es buena. Me desagradan las bajas temperaturas. Hoy en día el frío hace que me duela la piel. Lo bueno, creo, es que me induce a escribir. La idea de que hay un lugar en donde nos espera un mejor […]
Leer másAlfredo Romero y Gonzalo Himiob, directores del Foro Penal, ONG de Derechos Humanos venezolana, celebrarán en Madrid el vigésimo aniversario de la organización con una nueva edición de Trovadores por los Derechos Humanos. Se trata de un evento en el que ambos abogados, defensores de víctimas de la represión política y admitidos ante la Corte […]
Leer más23 de mayo, 2022 Por: Linda D´Ambrosio El advenimiento de Un día de estos, el más reciente libro de Max Römer Pieretti, viene a ser motivo de júbilo por distintas razones. En primer lugar, siempre es causa de alegría que un compatriota consiga llevar a buen puerto un proyecto, cualquiera que sea. En esta ocasión ha […]
Leer más