¿Y la unidad pa´cuándo?

1 octubre, 2022

Por: Román Ibarra

En Venezuela uno no deja de sorprenderse viendo la acción, tanto del gobierno, como de sectores de la oposición, más dedicados a la autocomplacencia que al servicio de la ciudadanía.

Por su parte, el gobierno no sólo destruyó las posibilidades socioeconómicas de todos los trabajadores, sino que ahora –como una ¨proeza¨ ofrece a los docentes, calzado a precios ¨inimaginables¨ en su infinita bonhomía. Cree el gobierno que de verdad está haciendo lo correcto, o es capaz de humillar de tal forma a los maestros y profesores del país.

También puede ser que al no tener contención; oposición, ni presión creíble, puede hacer lo que le venga en gana, porque no va a tener reclamo organizado con capacidad de hacerle cambiar de opinión o parecer.

De otro lado, hemos visto las declaraciones destempladas de uno de los voceros importantes de la oposición reunida en el G4, para enrostrarle a la otra oposición, la que ellos califican de alacranes, diciéndoles que bajo ninguna circunstancia podrán participar de las ¨primarias¨ que ellos están preparando a su medida. Les dijo además, que si quieren participar en algún proceso, será en el Psuv porque Maduro es ¨su amo¨y es allí donde pertenecen!

Unas primarias hechas en un encierro de esa pequeña parte de la oposición los distancia del país que está cansado del fracaso del gobierno, y de la oposición en su conjunto.

Según declaraciones de voceros del gobierno de los Estados Unidos, la oposición venezolana representada en el G4, ha recibido más de dos mil trescientos millones de dólares, y naturalmente la gente se pregunta, dónde están? No ha habido respuestas, sino mutuas acusaciones de malos manejos, hasta ahora sin conclusión.

No obstante, el hecho de que hasta ahora la repartición pueda considerarse desigual, porque quien administra es socio de una de las franquicias y ¨arrima la brasa para su sardina¨, se conoció que los mismos auspicios y sostén  del ¨gobierno interino eterno¨, han decidido ponerle finiquito con fecha enero de 2023.

Es decir, decidieron ponerle fin a una estrategia fracasada a la que el pueblo le dio la espalda desde hace mucho tiempo por su incoherencia e inviabilidad. Otra muestra de la desconexión, y extemporaneidad de cada una de sus decisiones.

No han sido capaces de ofrecer excusas a la ciudadanía luego de haberlos embarcado en una ruta equivocada llamando de manera recurrente a la abstención, a la violencia de los golpes de estado, y a las salidas inconstitucionales, pero ahora salen a pedir el voto de quienes antes forzaron a no votar.

Hay que ver como la idea de una posible ¨candidatura¨ es tan fuerte como para hacer cambiar opiniones, y actuar en dirección contraria a la asumida  por largo tiempo.

Es evidente la desconexión, y la absoluta incapacidad de atender los asuntos prioritarios destruidos por el gobierno, y a su vez la escasa probabilidad de convertirse en alternativa confiable y creíble como para ser acompañada por la ciudadanía.

Ya entramos en el último trimestre del año 2022, con lo cual, se pierde otro año, y tenemos a la vuelta de la esquina, esto es en 2024 y 2025, las elecciones presidenciales, y luego las elecciones a la Asamblea Nacional, y la elección de gobernadores, y Alcaldes.

Es fácil inferir que no existe voluntad real de organizarse para combatir al gobierno, y derrotarlo democráticamente con la participación de todos.

Debemos prepararnos entonces los que no somos del G4, para organizar la discusión de un amplio programa de gobernabilidad que pueda satisfacer las necesidades de los ciudadanos, y luego buscar a un candidato de consenso que pueda generar confianza  en la población; que tenga auctoritas; que pueda entenderse con gobierno y oposición; que pueda dirigir a las fuerzas armadas; la política exterior, recuperar empresas esenciales para el progreso, y gobernar en paz. No hay más camino.

@romanibarra

 

El Reporte Global, no se hace responsable de las opiniones emitidas en el presente artículo, las mismas son responsabilidad directa, única y exclusiva de su autor.

A %d blogueros les gusta esto: