24 de septiembre, 2021 Por: Jean Maninat Como disparando para atinar en unas botellas de cervezas vacías que reposan titubeantes sobre un muro de mampostería, pateando desprevenidamente la osamenta de una res calcinada por el calor y la desidia de la carne, franqueados por serpientes cascabeles que se burlan con sus lenguas bífidas de sus […]
Leer más23 de septiembre, 2021 Por: Julio César Pineda Recientemente el mundo conmemoró la tragedia nuclear contra el Japón en sus dos ciudades de primera importancia Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y tres días después el 9 de agosto en Nagasaki. La energía nuclear tan necesaria en su uso pacífico representa un drama con […]
Leer más14 de septiembre, 2021 Por: Felix Arellano Las expectativas que generaron los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre del 2001 en los Estados Unidos, con relación a la posibilidad de avanzar en el fortalecimiento de la gobernabilidad internacional, lo que algunos definen como el orden liberal internacional 2.0, se han desvanecido, entre otras, por el […]
Leer más9 de septiembre, 2021 Por: Julio César Pineda Las Naciones Unidas como representante de la comunidad internacional y la más importante Organización Intergubernamental, junto a la Cruz Roja, como una de las principales Organizaciones No Gubernamentales, están presentes y seguirán en Afganistán. El Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Peter Maure, desde […]
Leer más7 de septiembre, 2021 Por: Felix Arellano La comunidad internacional se encuentra expectante frente a la composición y, en particular, la orientación del nuevo gobierno Talibán en Afganistán, lo que conlleva el dilema de asumir una posición radical o pragmática. También para sus vecinos y, en particular, las potencias de la geopolítica del autoritarismo, […]
Leer más5 de septiembre, 2021 Por: Fernando Mires El ser humano es pluridimensional. Suele suceder que el que conocemos en la esfera pública no es igual al que se mueve en los ámbitos de lo íntimo y de lo privado. Y ninguno de los dos suele ser igual a sí mismo cuando se encuentra solo […]
Leer más3 de septiembre, 2021 Por: Jean Maninat Todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad, incluso a tres como San Pedro y fallarlas todas, a auscultar la llaga con dedo descreído como Santo Tomás (El Rudo). O mucho más recientemente, a portar su mascarilla modosamente luego de haber abjurado tonitronante de su uso y […]
Leer más2 de septiembre, 2021 Por: Julio César Pineda Terminó definitivamente la presencia oficial de Estados Unidos y sus aliados en el territorio de Afganistán. Los talibanes dispararon sus armas para celebrar la victoria, sustituyeron la bandera tricolor e izaron la nueva bandera blanca con la palabra Shahada en árabe, profesión de fe islámica en un solo Dios, […]
Leer más31 de agosto, 2021 Por: Felix Arellano La globalización económica y, en particular, los procesos productivos interconectados en los que participan empresas de diversos países, como las cadenas globales de valor, se ha convertido en uno de los temas centrales del debate político de los grupos populistas y radicales. Por otra parte, al enfrentar procesos […]
Leer más26 de agosto, 2021 Por: Fernando Mires La suerte está echada. Nueve candidatos de los cuales solo contarán tres: Yasna Provoste por la Unidad Constituyente, Gabriel Boric por Apruebo Dignidad y Sebastian Sichel por Chile Vamos. El resto asistirá a la fiesta, pero no bailará: pura comparsa. Irán a las elecciones a negociar, a sumar, […]
Leer más