9 de octubre, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís «A López se le conoce por el lema ‘Calma y Cordura’, explicaba en una entrevista la doctora Mercedes López de Blanco; hija, para más señas, del presidente Eleazar López Contreras. “Pero yo lo recuerdo por su frase favorita: no hay talento que sustituya al sentido común”. En tiempos como […]
Leer más18 de septiembre, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís Uno de los autores más polémicos del s.XX, el británico Arnold J. Toynbee, desarrolla en su obra “Estudio de la Historia” (1934-1961) algunas provocativas tesis que conmovieron el pensamiento de su época. Interesado en descifrar cuál era el hilo conductor de la historia y tras examinar el auge y […]
Leer más11 de septiembre, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís La realidad es la verdadera tirana. Ante su contundencia, incluso los idealismos más legítimos pueden acabar enflaqueciendo, en especial esos que prosperan sin siquiera mirarla. Es la suerte del Quijote. O la del político de la fe pura, el político adolescente. O la del simple obcecado, incapaz […]
Leer más4 de septiembre, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís Un cuento de Guy de Maupassant, “Boule de suif”, retorna a la memoria por estos días. La historia de una mujer francesa que junto a nueve compatriotas huye de Ruán, ciudad ocupada por las tropas prusianas en 1870, desliza algunas metáforas que ilustran las presiones de la opinión general. […]
Leer más28 de agosto, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís Pérdidas de toda índole, fiesta de sañas cainitas, recurrencia del escenario de vencedores y vencidos, desmaña para conjurar ese “estado general de sospecha” que induce a mirar a todos los otros como enemigos. No falta quien compara la situación venezolana con la de una guerra “no convencional”. […]
Leer más24 de agosto, 2021 Por: Enrique Ochoa Antich -Tanto nadar para morir en la orilla, rumia el negociador mientras pasea por La Reforma, solo, solo, solo, en esta espléndida noche mexicana. Luego de ¡cinco años perdidos! en la vanidosa hoguera del radicalismo infecundo, luego de que fuésemos arrastrados a punta de faits accomplis al barranco extremista del […]
Leer más21 de agosto, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís “El hombre de acción es el que en una coyuntura singular y única, elige en función de sus valores e introduce en la red del determinismo un hecho nuevo”. Eso escribía Raymond Aron (1959) en su prólogo al trabajo de Weber, “El político y el científico”. Así, tener […]
Leer más14 de agosto, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís Ejemplos de negociaciones que en diversos países contribuyeron a garantizar la paz y la democratización, no faltan. Polonia (1989), El Salvador (1991), Guatemala (1996), Irlanda del Norte (1998), Angola (2002), Nepal (2006), Indonesia (2006) o Colombia (2016) surgen en ese inventario de “milagrosas” historias. Todas signadas por […]
Leer más7 de agosto, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís Cambio. Palabra mágica. La revisión del discurso de diversos actores políticos -en especial si hay agencia en un marco de competitividad democrática- seguramente ratificaría su popularidad. ¡Cambio! He allí el domicilio final, la oferta a la que todos se apuntan. Dulzura que mejora cualquier tímida expectativa. Desafío al determinismo […]
Leer más31 de julio, 2021 Por: Mibelis Acevedo Donís Sobre el poder de imaginar colectivamente y cómo ello condiciona la cooperación humana a gran escala, escribe Yuval Noah Harari en “Sapiens, de animales a dioses”. “Contar relatos efectivos no es fácil. La dificultad no estriba en contarlos, sino en convencer a todos y cada uno para que se […]
Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.