Ricardo Ríos, AP: Inaceptable indolencia oficial ante la muerte por hambre de profesores jubilados

  • admin
  • 26 enero, 2022
  • Comentarios desactivados en Ricardo Ríos, AP: Inaceptable indolencia oficial ante la muerte por hambre de profesores jubilados

El diputado Ricardo Ríos, de la dirección nacional del partido Avanzada Progresista, catalogó de “indolencia criminal” el silencio oficial frente a las reiteradas denuncias de muertes por mala alimentación de docentes universitarios.

El profesor, se refirió al reciente caso de la muerte de la Dra. Isabelia Hernández destacada docente de la Universidad de Los Andes, de dilatada carrera académica nacional e internacional, así como el cuadro de deshidratación de su esposo el Dr. Pedro Salinas, también profesor e investigador jubilado de la ULA que ha conmovido a la comunidad universitaria y opinión pública nacional e internacional.

“Para cualquier alma con algo de sensibilidad es motivo de profunda conmoción saber que esta honorable profesora falleció por no tener acceso a alimentación adecuada y continua”, dijo el diputado Ríos.

Lamentablemente no es la primera vez que esto ocurre, -aseguro Rios – “En la UCV nos hemos topado con esta terrible realidad en varias oportunidades. Desde la Asociación de Profesores se está implementando un programa de apoyo a jubilados, sin ninguna ayuda oficial. La indolencia oficial con el caso de muchos profesores jubilados cercanos a la indigencia y el hambre ha motivado espontáneos movimientos de solidaridad, a sabiendas de lo difícil y caro que resulta mantener programas de este tipo. Mientras no haya nada mejor, seguiremos atrasándole a la muerte la hora de cumplir con oscura función.”

El directivo de Avanzada Progresista, manifestó que ojalá esta ola de estupor que ha recorrido a la sociedad por el caso de los profesores de la ULA sirva para aceptar de una buena vez que “Nuestros sueldos son miserables, que la seguridad social de los muy vulnerables profesores jubilados tiene que ser tomada en cuenta por las autoridades universitarias y el gobierno nacional para mejorarlas”. Agregó que años de trabajo sistemático y de calidad no deben recibir como recompensa la indolencia y el desprecio oficial.

Ricardo Ríos, se pregunta: ¿Cuántos muertos más hacen falta para hacerle comprender a los que tiene soluciones en sus manos que esto requiere de respuestas urgentes y sistémicas? Indicó que “Esto es un problema nacional, que requiere de una respuesta de la misma escala. Mientras tanto, no dejemos que la indolencia oficial nos invada, organicemos nuestro amor en forma de solidaridad. Como siempre, incluso en esta hora infame, la Universidad vencerá esta hora sombría, concluyó el profesor de la UCV.

 

A %d blogueros les gusta esto: