
14 de diciembre, 2019
¡HERMANOS OPOSITORES YA BASTA TENEMOS QUE REACCIONAR Y CAMBIAR ESTO!
En 2018 la oposición pudo escoger a un candidato unitario, aprovechar que la oposición representaba más del 75% de los electores y derrotar con el voto masivo a Maduro en las presidenciales. Repetir la gran victoria del 2015, que logramos, por cierto, con este mismo CNE.
Alcanzamos esa contundente victoria con el voto masivo y todos los testigos de mesa que enfrentaron y lograron tumbar las trampas de los chavimaduristas. El 2015 nos demostró que contra el voto masivo ¡NO HAY TRAMPA QUE PUEDA!.
De haber votado hoy Maduro no estuviera en el poder. Pero, la MUD no lo hizo y nos hundió en la abstención, en la nada, porque nada hemos logrado.
Al ver ese TERRIBLE error de la MUD (hoy G4), Henri Falcón, lanzó una candidatura en espera de que la gente se diera cuenta de la muy grave pifia de la MUD y reaccionara, SOBRE TODO LOS CHAVISTAS DESCONTENTOS CON MADURO, pero simplemente la gente creyó más en la fantasía que le vendió la MUD que con la abstención saldríamos de Maduro, «antes de 3 meses».
Los venezolanos atendiendo el llamado del G4 a no votar, se cruzaron de brazos, se quedaron en sus casas sin hacer nada, solo viendo por TV como Maduro, ganaba las elecciones y quedaba así sellado 6 años más de mandato autocrático, perverso y criminal.
Lo prometido por la MUD, nunca pasó. Ni la invasión de los marines USA, ni el golpe de Estado, ni la coalición de ejércitos a través del Tiar, ni el “renuncia Maduro”, ni «a la calle sin retorno». Nada, todo fue un calculado y vil engaño. Se burlaron de todos los venezolanos.
Tienen ya casi 2 años vendiéndonos fantasías, que ellos, la antigua MUD, hoy G4, saben de antemano que nada de las fantasías que nos venden lograran sacar a Maduro del poder. Pero, lo peor de todo es que hoy tienen el tupé de decirnos que para el 2020, seguirán los mismos fracasados al frente de la conducción de la oposición y dicho sea de paso q la agenda de «lucha» será exactamente la misma de este 2019. Sí, esa misma agenda absolutamente fracasada e irreal. El cuento chino y chimbo del «cese de la usurpación» del cual no tienen ni ¡puta idea! sobre cómo lograrlo.
Los venezolanos tenemos q reaccionar ¡Y ES YA!. No podemos seguir calándonos las mentiras, fantasías, burlas y cinismo de los que hoy tienen el monopolio de la conducción de la oposición en Venezuela, el nefasto G4. Tenemos que dar la oportunidad a que otros dirijan a la oposición.
No podemos seguir bajo el yugo de Leopoldo López, a través de Voluntad Popular y Juan Guaidó. Co la complicidad principalmente de Primero Justicia. Sin embargo, ya varios importantes dirigentes de Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática están empezando a reaccionar y plantean un cambio.
Que la oposición se conduzca de otra manera, SIN EXCLUSIONES, sin sectarismo y con la mayor amplitud posible. Que se avance a una verdadera unidad de propósito y se conforme, se construya en colectivo (no se imponga como hasta ahora han hecho una agenda para “LeLo”, una agenda fracasada) una agenda incluyente.
Es necesario, y ya lo evidencian estos significativos dirigentes del G4, como Henrique Capriles, Enrique Márquez, entre otros, que se construya un plan serio, lógico, realista, viable, bien estructurado, paso por paso, el cual debe centrarse en la negociación política y la vía electoral.
Hoy, muchos dirigentes del G4, ahora arrepentidos, entienden que el «cese» no se va a lograr sin negociación política y voto masivo. Entienden que las elecciones que vienen son las parlamentarias y saben que hay que prepararse para participar en ellas y ganarlas ampliamente.
Para eso, ya están conformando un verdadero equipo de testigos de mesa bien formados y responsables. Esto se debe en gran parte al esfuerzo contra corriente que han hecho los llamados partidos «pequeños», los que una vez Rafael Caldera, llamara: «el chiripero», con el cual por cierto ganó las elecciones presidenciales.
Estos partidos: Copei, Avanzada Progresista, el MAS, Soluciones, Cambiemos, entre otros. Excluidos por el G4, han mantenido coherencia en su discurso y actuación, abogando siempre por la negociación política y la vía electoral como principales vías para poder salir de Maduro, en función de lo que acudieron a la Mesa de Dialogo Nacional (MDN).
Siendo el objeto de salvajes e incesantes ataques de sectores de la propia oposición quienes vienen haciendo campañas sucias con sus laboratorios mediáticos en las redes para desprestigiar, descalificar y difamar a los principales dirigentes de esos partidos como Henri Falcón, Claudio Fermín, Eduardo Fernández, Felipe Mujica, Timoteo Zambrano, entre otros. Solo porque estos venezolanos se atrevieron a plantear un camino diferente a la violencia, a la invasión extranjera, al golpe de Estado y a las guarimbas para que por la vía pacífica, sin balas, salgamos del gobierno con el voto masivo.
Pero, el tiempo y la dura realidad que vivimos les están dando la razón a dichos dirigentes y hoy muchos venezolanos decepcionados de las falsas promesas del G4 y Guaidó, empiezan a despertar y entender que la vía siempre ha debido ser negociación política y elecciones, ¡VOTO MASIVO!.
Pero, la realidad es que todo parece indicar que, nuevamente, el G4 impondrá su mayoría en la Asamblea Nacional para que Juan Guaidó sea reelecto como presidente de la AN y ratificado como «presidente encargado de Venezuela». De manera que el G4 seguirá de oídos sordos, excluyendo e imponiendo su fracasada agenda.
A no ser claro, que los dirigentes de esos partidos antes mencionados terminen de reaccionar y logren reorientar el rumbo de sus respectivas organizaciones partidistas. Por ahora, a no ser que se logre por NEGOCIACIÓN con el gobierno algo diferente lo que vienen son elecciones parlamentarias.
Toca entonces prepararse con todos los testigos y promover el voto, con nuevo CNE o con el mismo, sí es que la AN, no cumple con su deber y termina de nombrar, por consenso con el PSUV, a los nuevos integrantes del CNE.
Con Guaidó y sus acólitos y sobre todo con la oposición extremista representada por María Corina Machado, el «cese» de la usurpación se ve muy lejos, tanto que parece imposible. Por el camino de los factores realmente democráticos el cambio de poder sí se ve posible a través de NEGOCIACIÓN Y VOTO.
La misión que tenemos los venezolanos en este 2020 en muy clara y de mucha responsabilidad. Participar masivamente en los procesos electorales que vengan, defender el voto y salvar así a la Asamblea Nacional de que sea ganada por los rojos gracias a la abstención. ¡NO PODEMOS FALLAR HERMANOS VENEZOLANOS!
@joserioslugo