
El ahora ex vicepresidente del CNE, Rafael Simón Jiménez, aseguró que “En este momento me dedicare a trabajar en función de consolidar una plataforma nacional unitaria de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre que pueda garantizar una mayor oportunidad de que la oposición gane”.
Las declaraciones las ofreció en el espacio En Conversación con Ríos Lugo, que conduce en la red Instagram nuestro director, el periodista José Rios Lugo. Jiménez resaltó que la lucha que emprenderá desde ahora será motivar la participación de los venezolanos en los comicios. “No se puede ganar desde la abstención y de decirle a la gente que se quede en su casa y que no haga nada”, agregó.
El exrector desmintió que su renuncia al poder electoral tenga que ver con una supuesta postulación a diputado como se ha comentado, aunque no descartó que esto pueda «surgir en el camino».
“Si los partidos consideran que mi nombre sirve para una postulación electoral, estaría dispuesto a acompañarlos, con mi condición de activista político que tiene una posición demasiado clara sobre la situación del país. Me siento muy bien en la lucha de calle”, dijo.
Sobre las razones concretas de su salida reiteró: «La razón fundamental es que sentí que la polarización y la situación del país chocaba con mis posiciones tan claras. Eso me creaba sin duda un problema. Yo he tenido definiciones muy claras. He sido un militante democrático aunque tenga mucho tiempo sin estar en un partido político. Y esas opiniones mías contravienen la posición ecuánime que se exige», dijo.
Referente al nombramiento del profesor Leonardo Morales como nuevo rector del CNE, en su sustitución, Rafael Simón Jiménez expresó que: “Es un hombre al quien conozco hace más de 30 años y puedo dar fe de su honorabilidad. Es jubilado del CNE y conoce al dedillo esa institución, de manera que estoy seguro que hará un gran papel como rector”.
El activista político aseguró que comenzará una lucha para exigir las garantías electorales que el régimen se comprometió a cumplir. “Tiene que ser una exigencia de todos los días, no puedes quedarte de brazos cruzados, en tu casa o en el exilio dorado o no”, agregó.
Jiménez afirmó que tiene la convicción de que se puede derrotar al oficialismo en las elecciones parlamentarias, como ocurrió en 2015.
“Nunca hubo tanta trampa como en ese año, ¿por qué logramos vencer? Porque fuimos unidos, con un solo mensaje, con una sola plataforma, con una sola tarjeta y con una sola maquinaria. Esa es la verdad. Si nosotros volvemos a repetir ese esquema, vamos a volver a derrotar al oficialismo”, manifestó.
Vea la entrevista completa aquí: