
Los Oscar 2021 aspiran a transmitir cierta sensación de normalidad el domingo. Y a reinventarse de paso. Pese a la pandemia, el plan es ser menos amorfos de lo que fueron los Emmy y los Globos de Oro, obligados a recurrir a las conferencias virtuales para hacer posible el reparto de premios. Dirigidos por Glenn Weiss, la gala tendrá lugar, en gran parte, en una estación de trenes de Los Ángeles -la magnífica y céntrica Union Station- y no en un teatro, como ha sido el caso durante décadas, y los nominados podrán asistir físicamente, en una ceremonia íntima provista del glamour habitual de estas citas.
La prueba es que habrá alfombra roja, en una de las mejores noticias para la magullada industria de la moda en California. Tras una temporada de premios prácticamente virtual, volverá el desfile de estrellas del cine, aunque bajo ciertas medidas de seguridad por la pandemia, como un equipo presente para hacer pruebas PCR de forma instantánea. Eliminarán además las habituales gradas para aficionados y el gentío de alrededor de cada año. El recorrido por la alfombra será más corto, en una noche en la que sólo están invitados los nominados y un acompañante, además de los presentadores designados por la Academia de Cine de Hollywood.
La idea, dicen, es superar en parte el episodio de la pandemia y presentar una gala de los Oscar “como ninguna otra”, según un portavoz de la Academia. Para eso, plantearán la ceremonia como un set de rodaje, recogido todo a 24 fotogramas por segundo para dotar a las imágenes por televisión de un aspecto cinematográfico. “Nuestro plan es que la transmisión de este año se vea como una película, no como un programa de televisión”, indicaron en un comunicado los productores de este año, Jesse Collins, Stacey Sher y Steven Soderbergh. Eso sí, no habrá presentador, como en las dos ediciones anteriores.
Unos Oscar que aspiran a romper moldes
Todo ese escenario para una edición que aspira a romper moldes. Podría adjudicar el primer Oscar a un actor musulmán como mejor actor -Riz Ahmed, por su trabajo en Sound of Metal-, o el primero a nivel póstumo para un afroamericano -Chadwick Boseman por La madre del blues-, además de la segunda estatuilla para una directora, la primera para una realizadora extranjera, la china Chloé Zhao (Nomadland).
El triunfo de la cinta independiente parece garantizado, lo mismo que el de Zhao, lo que ayudaría a aliviar la presión sobre la Academia por la falta de igualdad en sus premios a lo largo de la Historia. Incluso su protagonista, Frances McDormand, es la favorita para el Oscar a mejor actriz, según los expertos de la revista Variety. No coinciden con el vaticinio de la inmensa mayoría en Hollywood ni de las apuestas de Las Vegas, que se decantan por Carey Mulligan y su sed de venganza en Una joven prometedora, de Emerald Fennell. Raro sería que no venciera tras una temporada de premios muy favorable para la británica.
Por plataformas, Netflix aspira a tener por fin una noche idílica en los Oscar.Mank, la cinta más nominada con 10 menciones, es su nuevo intento de alzarse con la estatuilla a mejor película después de los acercamientos con El irlandés, de Martin Scorsese, y Roma, de Alfonso Cuarón. La realidad es que lo tiene muy difícil frente al favoritismo de Nomadland. Parece condenada a conformarse con alguno de los premios considerados secundarios.
Categorías de los Premios Oscar
- Mejor película
- Mejor director
- Mejor actriz
- Mejor actor
- Mejor actriz de reparto
- Mejor actor de reparto
- Mejor guion original
- Mejor guion adaptado
- Mejor película de animación
- Mejor película internacional
- Mejor documental
- Mejor cortometraje documental
- Mejor cortometraje
- Mejor cortometraje animado
- Mejor banda sonora
- Mejor canción original
- Mejor sonido
- Mejor fotografía
- Mejor diseño de producción
- Mejor montaje
- Mejor vestuario
- Mejor maquillaje y peluquería
- Mejores efectos especiales
Las películas que más nominaciones tienen en los Premios Oscar 2021
Todas las películas nominadas en los Oscars 2021
- 10 nominaciones: ‘Mank’
- 6 nominaciones: ‘Nomadland’, ‘Sound of metal’, ‘Judas and the Black Messiah’, ‘Minari’, ‘El padre’ y ‘El juicio de los 7 de Chicago’
- 5 nominaciones: ‘La madre del blues’ y ‘Una joven prometedora’
- 4 nominaciones: ‘Noticias del gran mundo’
- 3 nominaciones: ‘Una noche en Miami…’ y ‘Soul’
- 2 nominaciones: ‘Borat, película film secuela’, ‘Otra ronda’, ‘Collective’, ‘Hillbilly, una elegía rural’, ‘Emma’, ‘Tenet’, ‘Mulán’ y ‘Pinocho’
- 1 nominación: ‘Los Estados Unidos contra Billie Holiday’, ‘Fragmentos de una mujer’, ‘Tigre blanco’, ‘Cielo de medianoche’, ‘El magnífico Iván’, ‘Love and Monsters’, ‘Greyhound’, ‘Da 5 Bloods’, ‘Lo que el pulpo me enseñó’, ‘Time’, ‘La oveja Shaun: Granjaguedón’, ‘Onward’, ‘Wolfwalkers’, ‘La vida por delante’, ‘Festival de la canción de Eurovision: La historia de Fire Saga’, ‘Quo Vadis, Aida?’, ‘Better Days’, ‘The Man Who Sold His Skin’, ‘Crip Camp’, ‘El agente topo’ y ‘Más allá de la luna’
Listado de nominados, candidatos y favoritos a los Premios Oscar 2021
- Oscar 2021: lista de todos los nominados, candidatos y favoritos a los Oscars
- Nominadas al Oscar a la Mejor Película 2021: ¿quiénes son las candidatas y cuáles son favoritas?
- Nominadas al Oscar a Mejor Película Extranjera 2021: ¿quiénes son las cinco candidatas
- Nominados al Oscar a Mejor Director 2021: ¿quiénes son los cinco candidatos?
- Nominadas al Oscar a Mejor Actriz 2021: ¿quiénes son las cinco candidatas?
- Nominados al Oscar a Mejor Actor 2021: ¿quiénes son los cinco candidatos?
- Nominadas al Oscar a Mejor Actriz Secundaria 2021: ¿quiénes son las cinco candidatas?
- Nominados al Oscar a Mejor Actor Secundario 2021: ¿quiénes son los cinco candidatos?