Actualidad

Posterior a misión de la ONU Bachelet visitará Venezuela

El Reporte Global

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló en Marruecos que el presidente de la República, Nicolás Maduro, le envió una invitación para que visite Venezuela, la cual aceptó después de la misión

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló en Marrakech, Marruecos, que el presidente de la República, Nicolás Maduro, le envió una invitación para que visite Venezuela, la cual aceptó, aunque primero vendrá al país una misión de la ONU.

«Tuvimos ocasión ayer de conversar también con el ministro (de Relaciones Exteriores Jorge) Arreaza para mirar cuándo y en qué condiciones pueda ir una misión, primero de oficina, que luego pueda generar una visita mía para mirar el tema de los derechos humanos», indicó Bachelet en una rueda de prensa que se realizó en la Conferencia Mundial para la adopción del Pacto Internacional para una migración segura, ordenada y regular.

Asimismo, habló con el canciller venezolano acerca del tema de la migración: «también hemos estado muy involucrados en lo que ha sido este flujo migratorio que ha habido desde Venezuela a distintos países, a los países vecinos, países del Caribe y también a los países de América del Sur».

Por otro lado, habló acerca del tema Nicaragua: «en conversaciones que tengo con el ministro de Relaciones Exteriores (Denis Moncada) le hemos señalado que estamos disponibles a volver, de acuerdo a las condiciones que fijemos entre ambas partes, cuando sea necesario. Hemos recibido una carta de ellos invitándonos a conversar para que podamos volver».

De igual manera, informó que están apoyando a México en el tema migratorio: «estamos acompañando en Tijuana a la caravana, mirando también, y estuvimos reunidos ayer con el ministro colombiano y el ministro mexicano para mirar de qué manera podemos apoyar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en lo que ha sido una prioridad que le está dando a los derechos humanos».

De hecho, indicó que la primera decisión presidencial de AMLO fue acerca de los 43 estudiantes desaparecidos ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en Ayotzinapa: «su posición política es que tiene que haber verdad, que tiene que haber justicia, la generación de verdad y justicia con presencia de las familias, de los abogados, de los jóvenes, y de distintos y amplios sectores de la sociedad. Ahí hay un esfuerzo importante de hacerse cargo de un problema de derechos humanos histórico y también contingente, y nosotros vamos a estar ahí para apoyarlo».

A %d blogueros les gusta esto: