
“Con toda humildad me permito hacerle llegar este consejo a Sergio Garrido, cuídate de los adulantes y no te dejes secuestrar por el extremismo, tú eres una expresión de la voluntad de cambio y te corresponde reconciliar al pueblo barinés”, dijo Romero.
En el programa Vladimir a la Carta, el Secretario General del partido Avanzada Progresista, está convencido de que en la medida que la oposición democrática demuestre que puede gobernar diferente, “ya no nos percibirán como oposición, sino que nos percibirán como una alternativa de poder”.
También destacó, que los resultados en Barinas demuestra el poder del voto en el país.
“En Barinas resultamos triunfadores todos aquellos que hemos propuesto la ruta del voto, y terminaron derrotados todos aquellos que como Freddy Guevara, hasta hace poco estuvieron promoviendo la abstención”, expresó.
Asimismo, destacó que con este escenario positivo en Barinas la oposición no debería caer en triunfalismo, “uno de los peores enemigos de la oposición ha sido el triunfalismo”.
Con respecto al gobierno, el diputado considera un error si el gobierno de Nicolás Maduro pretende cercenar el poder a Sergio Garrido como gobernador en Barinas.
“El gobierno cometería un grave error si pretende amputarle a Garrido sus competencias y autonomía como Gobernador”, puntualizó.
“Le sacaron el jugo al G4 y ahora no les sirve”
El diputado está de acuerdo que la oposición debe buscar formas de acuerdos parciales entendiendo que la oposición venezolana es plural y no existe el pensamiento único.
Sin embargo, precisó que “las plataformas unitarias no pueden convertirse en un mecanismo de fuerza que constriña las autonomías de los partidos”.
“Una cosa es que Freddy Guevara diga que el G4 no le sirve, pero yo no he escuchado a Freddy Guevara admitir que se equivocaron en la ruta Guaidó, con la Operación Gedeón, con el Golpe del 30 Abril, con pedir una intervención norteamericana. Yo no lo he escuchado decir eso”, expresó.
“El sector reformista dentro del chavismo está ganando el pulso en este momento”
Finalmente, Romero considera que existen en la actualidad dos sectores dentro del chavismo, uno reformista y el otro dogmático; y el sector reformista que está apuntando a la apertura económica sin cambio en el control político, es quien está venciendo en este momento.
Por lo que destacó que, “los sectores de oposición tenemos que estar atentos a lo que ocurre allí”.
Vea la entrevista completa aquí: https://youtu.be/Z4TMq0Cgdhs