Actualidad

Luis Augusto Romero: Despidos masivos y mayor escasez es lo que trae el paquetazo de Maduro

  • admin
  • 27 agosto, 2018
  • Comentarios desactivados en Luis Augusto Romero: Despidos masivos y mayor escasez es lo que trae el paquetazo de Maduro

El Reporte Global

“Con precios regulados y cárcel no se levanta una economía”

El secretario general del partido Avanzada Progresista (AP), Luis Augusto Romero, señaló que los únicos logros que está trayendo lo que calificó como “paquetazo de Maduro” es “despidos masivos y mayor escasez de alimentos, mientras la hiperinflación sigue sin freno”.

Romero, explicó que el impacto de un incremento del salario mínimo, no concertado con trabajadores y empresarios, el cual, se ubica en 270 millones de bs., aproximadamente incluyendo las incidencias laborales, producirá la quiebra de la  pequeña y mediana empresa, así como de los comercios, condominios y negocios que les es imposible cancelar dicho incremento.

Considera el dirigente de AP,  que mientras el Gobierno siga improvisando en materia económica y no vaya al fondo del problema, la lucha contra la hiperinflación está destinada a sufrir “un rotundo fracaso”, tal y como ya se observa en la cotidianidad del alto costo de la vida que sufre el venezolano.

Indicó Luis Augusto Romero, que aún no se ha comenzado a cancelar el incremento salarial y ya la hiperinflación derrotó a dicho aumento, pues los precios se han triplicado y seguramente, una vez que se empiece a pagar el nuevo salario, volverán a incrementarse.

Por otra parte, el secretario general de Avanzada Progresista, asegura que “este paquetazo de Maduro, ya está ocasionando desabastecimiento de productos básicos como huevos, leche, harina de maíz, café, entre otros. Con la política de regulaciones que impone el Ejecutivo producir o importar dichos alimentos no es lucrativo y solo ocasiona pérdidas a productores y comerciantes”.

Para colmo de males y desestimulo a la producción y el comercio, indica Romero, el Gobierno ha declarado “la guerra” a empresarios y comerciantes, con lo cual, “lo único que va a lograr es que empresarios y comerciantes cierren sus Santamarias. El país y el mundo están viendo cómo han sido apresados, gerentes y supervisores de reconocidas cadenas de mercados y comercios un supuesto remarcaje de precios. Es definitivamente la política del terror que en nada, como se ha demostrado a lo largo de estos 19 años, contribuye a la solución del problema, solo lo agravará”, dijo Romero.

Asimismo, Luis Augusto Romero, se refirió al incremento del pasaje en el transporte público, señalando que es un duro golpe para el bolsillo de los ciudadanos y que además no solucionará el problema de adquisición de repuestos, aceite y demás insumos que necesitan los transportistas para poder mantener los vehículos, de manera que persistirá y se agravará el problema del transporte en todo el país.

Situación de los venezolanos refugiados

El secretario general de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero,  se refirió a la situación que están viviendo los venezolanos “que se han visto en la necesidad de emigrar a países cercanos como: Perú, Ecuador, Colombia, Chile, entre otros quienes están siendo objeto de xenofobia y en dichos países a excepción de Colombia, les están exigiendo pasaporte y visa con lo cual, frenan de golpe la posibilidad del ingreso de venezolanos, tomando en cuenta que sacar un pasaporte en el Saime, hoy día, es casi imposible, amén de las mafias que cobran hasta 5 mil dólares por gestionarlos”.

Al respecto Romero, hace un llamado a estos países hermanos, “con los que nos unen históricos lazos de amistad, solidaridad  y colaboración mutua para que no le cierren las puertas a los inmigrantes venezolanos que se vean en la necesidad de acudir a esas naciones en búsqueda de condiciones de vida dignas que aquí el Gobierno les niega.  

Sobre las sentencias de los magistrados del TSJ en el exilio y las actuaciones de entes judiciales extranjeros.

Considera Romero, que es de suma importancia que se vea en forma objetiva y sin crear expectativas irresponsables a la nación el debate que se ha generado con respecto a las diversas sentencias que este organismo ha generado.

En el caso concreto de la sentencia sobre corrupción de la constructora Odebrecht, que involucra a Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del Gobierno, pero que habría mencionado también a Henrique Capriles. Romero expreso’: “No puede ser que por unas declaraciones efectuadas por un funcionario de dicha empresa en el extranjero, sin prueba alguna, estas se utilicen para pretender ordenar el enjuiciamiento, o una sanción moral, a dirigentes que han mostrado su compromiso con las luchas democráticas del país.  Con estas conductas se le hace el juego a los factores más oscuros del gobierno.

En la situación actual de precariedad institucional, el gobierno ha sido incapaz de llevar adelante investigación alguna, salvo las que conllevan sanciones y ataque a los venezolanos de la oposición  democrática, estos señalamientos del llamado TSJ en el exilio, promueven la división y la confrontación estéril mientras el gobierno avanza en su deriva totalitaria. Es la Asamblea Nacional el organismo competente, a través de sus diversas comisiones, la que ha de llevar adelante las investigaciones, dijo Romero.

Finalmente, el secretario general de Avanzada Progresista Luis Augusto Romero, dijo que la persecución y el revanchismo son conductas propias del gobierno que criticamos y adversamos.

Fuente: Nota de prensa de AP

A %d blogueros les gusta esto: