
22 de noviembre, 2021
Por: Jesús Seguías / Micro análisis
1. Tanto el chavismo como la oposición han trabajado con mucha eficiencia para obtener los resultados que obtendrán en las elecciones de hoy. O sea, cada quien será responsable de sus victorias y derrotas, incluyendo de la abstención de los venezolanos.
2. La abstención de los venezolanos en las elecciones de hoy evidencian la falta de interés en los asuntos políticos. La mayoría decidió quedarse en casa. Un mensaje escandaloso a todo el estamento político venezolano.
3. Por cierto, a la hora de medir correctamente las cifras de participación, hay que considerar los casi 6 millones de venezolanos del éxodo. Eso reduce la población electoral activa en Venezuela a unos 15 millones de electores aproximadamente. Esa es la base para la medición real.
4. Sin duda alguna, estás elecciones sirven de marco para redefinir la política venezolana. O sea, hay que rehacer el país y poner fin a la camorra inútil y pendenciera. Tanto el chavismo como la oposición deben reformularse a fondo, salir del siglo 19 y 20 y entrar en el 21.
5. A partir de mañana, Venezuela tiene dos grandes nuevas tareas como nación: 1. La reconstrucción de todas las estructuras políticas del país. 2. La reconstrucción de la economía, levantar el aparato productivo, elevar la calidad de vida, y forzar el retorno de millones del éxodo.
6. Venezuela está extenuada. Ya no tolera la camorra de políticos que le fallaron al país. Ahora debe iniciarse una nueva agenda basada en la nueva política y la nueva economía. Esta debe ser la nueva pasión de los venezolanos. Y para ello es fundamental la reconciliación de todos.
¿Alguien se sorprendió con los resultados de ayer?
Copiamos lo que advertimos en agosto pasado. Pero la arrogancia y el desvarío se hicieron cargo del escenario opositor.
¿Quién ganará las próximas elecciones?
1. La oposición venezolana aun sigue en etapa de caos, originada por el fracaso de estrategias insurreccionales y militaristas. Le ha costado mucho rehacer el juego. Están en plena fase autodestructiva, divididos entre quienes quieren votar y quiénes también quieren votar. Usted no lo entiende? Yo tampoco.
2. Algunos se empeñan en dividir a la oposición venezolana entre los “puros” y los “impuros”. La diferencia más relevante entre ambos es que unos plantearon en diciembre pasado participar en elecciones imperfectas, y losb otros plantean justo lo mismo pero con 8 meses de diferencia.
3. Qué necesita el chavismo para ganar? 1. Garantizar que su 20% vaya a votar. 2. Que los opositores no vayan a votar. Y 3. Que opositores vayan divididos a las elecciones. El punto 1 depende del chavismo. Los puntos 2 y 3 dependen de la oposición.
4. Qué necesita hacer la oposición para perder las elecciones: 1. Estimular la abstención. 2. Fomentar la división interna. Y 3. Seguir en el limbo sin tomar decisiones rápidas y oportunas. Están trabajando intensa y apasionadamente en esta ruta.
5. *Qué necesita la oposición para ganar: * 1. La máxima unidad posible, 2. Candidatos únicos. 3. Tarjeta única, 4. Estimular la participación de los electores, 5. Buenos defensores del voto. Los 5 puntos dependen exclusivamente del liderazgo opositor. Ninguno depende del gobierno.
6. Si la oposición pierde la mayoría de las gobernaciones y alcaldías la responsabilidad recaerá completamente en su liderazgo. Salir a decir, después de una derrota, que la culpa es del CNE y que no vale la pena votar será la peor de las respuestas. Ojalá prive la sabiduría.
@jesusSeguias
El Reporte Global, no se hace responsable de las opiniones emitidas en el presente artículo, las mismas son responsabilidad directa, única y exclusiva de su autor.