
El diputado Luis Augusto Romero, de Avanzada Progresista (AP), aseguró que “El interinato de Guaidó y los partidos del llamado G4 que lo acompañan, le deben una explicación al país sobre el caso de Monómeros, pero también sobre el errático e inconveniente manejo de la defensa jurídica de Citgo”
Explicó Romero que el comunicado de Primero Justicia confirma lo que “hemos denunciado en oportunidades anteriores sobre las arbitrariedades y la opacidad en la administración de estos bienes nacionales en el exterior. En múltiples oportunidades alertamos sobre lo que sucedía en estas empresas del estado venezolano, tal como lo hizo en su momento Humberto Calderón Berti, quién fuera Embajador Designado en Colombia por el propio Juan Guaidó. Actuar con transparencia es uno de los principios básicos que debe regir la administración de bienes públicos, preservando el interés de la nación y de los venezolanos”, dijo.
“Las denuncias del Monseñor Mario Moronta sobre la administración de los aportes de la ayuda humanitaria, también deben ser investigadas”, agregó el secretario general nacional de AP Luis Augusto Romero, quien indicó que “Es urgente que se investigue toda esta situación y se establezcan responsabilidades. Reproducir el comportamiento arbitrario y opaco que hemos criticado al gobierno en el manejo de los bienes públicos, es absolutamente intolerable. Como partido de la oposición democrática, exigimos se aclare toda esta situación”
Romero expresó: “Se supone que somos diferentes, que podemos y debemos gobernar con eficacia y pulcritud. ¿Con qué moral estos factores del G4 involucrados en esta lamentable situación pueden pedirle a los venezolanos, que confíen, que voten por ellos? La pulcritud en el desempeño de funcionarios públicos ha sido y es, una exigencia de Avanzada Progresista”
El dirigente progresista, manifestó: “Hemos practicado con el ejemplo cuando nos ha correspondido ejercer cargos de representación popular. Insistiremos en la necesidad de promover e impulsar soluciones que permitan la salvaguarda de los activos de la República en el exterior. En esta materia, más allá de nuestras diferencias, debemos coincidir todos los factores políticos de oposición”
En tal sentido, El diputado Romero informó que “iniciaremos una serie de consultas para coordinar iniciativas que permitan salvaguardar estos bienes que pertenecen a todos los venezolanos”
Corte del Distrito de Columbia, falla en contra de Venezuela
Por otra parte, el diputado Luis Augusto Romero, se pronunció sobre la decisión de la corte de Columbia, en contra de Venezuela, señalando que “A todo este manejo oscuro del interinato se suma lo que sería un nuevo ejemplo de indolencia criminal en la defensa de los intereses nacionales, es alarmante que una corte federal del Distrito de Columbia, haya dado luz verde a la transnacional Conoco para ejecutar un laudo de $8.5 millardos contra Venezuela, ante la ausencia de los abogados del gobierno interino, quienes no respondieron frente la citación judicial de la corte”
Aseguró Romero, que “Este nuevo caso ratifica lo que hemos sostenido, bien sea por indolencia o complicidad, Guaidó y los partidos del G4 tienen mucho que explicarle al país. Es inaceptable justificar estos hechos bajo la excusa de que este gobierno también es corrupto. Haremos las denuncias correspondientes ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional y exigiremos se establezcan las responsabilidades correspondientes”, dijo finalmente el diputado Luis Augusto Romero.