Actualidad

Fernando Mires: «La oposición venezolana carece de línea política y de forma para lograr acceder al poder»

  • admin
  • 3 junio, 2020
  • Comentarios desactivados en Fernando Mires: «La oposición venezolana carece de línea política y de forma para lograr acceder al poder»

3 de junio, 2020

Por: Héctor García / Exclusivo El Reporte Global

“Nunca había observado en el mundo una oposición más descarrilada, más torpe, más errática y más negativa respecto al logro de los objetivos para los cuales fue creada”,  afirmó el académico, profesor, internacionalista y analista político, de origen chileno, Fernando Mires, en entrevista exclusiva para Elreporteglobal.com. quien agregó que en esas condiciones “no hay posibilidad alguna de salida”.

Consideró el profesor Mires que Juan Guaidó tiene muchas carencias y “no sabe hacer política”. Por eso, no tiene claridad en la conducción hacia el logro de los objetivos que se plantea.

“En este momento no hay condiciones políticas para que se logre un cambio en Venezuela”, indicó.

Venezuela y el mundo

Por otra parte, el internacionalista Fernando Mires señaló que algunos venezolanos suelen sobrevalorar el papel de Venezuela como nación en el mundo. “Venezuela es solo un país más en el conjunto de naciones. En Europa poco o casi nada se habla de Venezuela. Algunos ni siquiera saben dónde queda”, afirmó.

Explicó el académico que es importante la caracterización del gobierno de Nicolás Maduro, el cual es una “autocracia con tendencia al totalitarismo”, y en este sentido añadió que Maduro no está solo en el mundo y pertenece a una especie de “asociación mundial de naciones autocráticas que le respaldan”.

¿Una invasión?

En opinión del analista político que “dentro de la lógica Trump no debería arriesgarse a un conflicto internacional por el caso Venezuela.

De manera que las posibilidades de una intervención armada son muy poco probables. El problema es que Trump no actúa conforme a la lógica, pero yo descartaría esa posibilidad”, aseguró.

Asimismo, apuntó que en otro de sus graves errores la oposición venezolana decidió vincularse a la política internacional de Estados Unidos y esta no existe, por lo cual la oposición se quedó sin política.

Oposición sin nada que ofrecer

Mires afirmó que “antes de negociar la oposición debe acumular fuerza cuantitativa. Así que en este momento es poco factible que se dé una negociación real porque la oposición no ha acumulado esa fuerza cuantitativa. Abandonaron lo electoral y hoy no tienen nada que ofrecer, no tienen nada con qué negociar que sea del interés del gobierno”.

En cuanto al factor internacional,  destacó que este es determinante como lo fue en Chile cuando Pinochet, pero sobre la base de lo nacional. Se debe trabajar en una real unidad opositora como la experimentada en el 2015, “con una línea política clara en la forma, en el cómo”, sugirió.

“La unidad por la unidad no funciona. Tiene que existir un eje político y en este momento no lo hay”, dijo Mires.  A su juicio, la oposición debe establecer una línea clara de acción conjunta para “enfrentar con éxito al gobierno de Maduro”.

Agregó, como ejemplo, que “la Mesa de Diálogo Nacional no logró los objetivos esperados porque no fue el resultado de una línea política definida”.

Finalmente, para el editor del portal Polis: política y cultura, la oposición debe sin más demora establecer cuál es la línea política, lograr una participación electoral, acumular fuerza social  y transitar un camino netamente constitucional.

Puntualizó que por ninguna razón la oposición puede  permitirse estar al margen de la Constitución. “Dentro de ella todo, fuera de ésta nada. La mayor fortaleza de la oposición está en el apego de la Carta Magna”, subrayó.

 

 

El profesor, académico, investigador, internacionalista, articulista y analista político Fernando Mires, editor del portal Polis: política y cultura, estuvo En Conversación con Ríos Lugo, este 24 de abril de 2020. Analizando la situación general de crisis en Venezuela. Lo relativo a la pandemia mundial y la situación de estallido social presentada en su país natal Chile. Transmitida vía Instagram Live, en conexión Caraca.Venezuela-Alemania.

A %d blogueros les gusta esto: