
12 /01/2022. “Hicimos una campaña con propuestas concretas y por supuesto teniendo como hilo conductor de esas propuestas los acuerdos, el entendimiento, el diálogo y la reconciliación entre los venezolanos, postulado que es para nosotros vertebral”, afirmó Fermín. “Esa campaña nuestra no tuvo éxito. Fuimos casi invisibilizados por una polarización extrema. Los discursos extremistas se impusieron. La polarización fue absoluta, fue total”.
El presidente de Soluciones afirmó que la derrota “nos aclara el panorama: El camino de la despolarización, de la distensión, que desde Soluciones para Venezuela planteamos, será un largo camino. Estamos en el momento cumbre de la polarización extrema y bajo ese clima ha ganado el gobernador Garrido”.
Fermín puso a la orden sus planteamientos de campaña, que “siguen vigentes”, a la orden del gobernador electo, a quien emplazó a gobernar sin sectarismo y con apertura a las críticas de los ciudadanos. “Le deseamos a Garrido un buen gobierno, y para eso es imprescindible poner los pies sobre la tierra y abandonar mensajes que han sido dañinos para el país. Garrido tiene que sentarse con el gobierno nacional. Tendrá que arriesgarse también a que lo llamen alacrán y sinvergüenza por poner los pies sobre la tierra. Será la única manera de lograr reivindicaciones para los hospitales, para la infraestructura educativa y las grandes inversiones que requiere el estado. Lo llamarán alacrán y vendido, pero le estará sirviendo al pueblo de Barinas”, expresó.
“Garrido tiene que enfrentar el bloqueo económico porque es un crimen contra Venezuela. No se puede representar al pueblo, requerir de fondos públicos y por otro lado pedir que se bloqueen los fondos públicos impidiendo la compra de petróleo venezolano e impidiendo el comercio exterior”, afirmó Fermín, a la vez que planteó que “Garrido tiene que dejar atrás a los terroristas, a los malalengua de mandado, a los que llaman alacranes a los que hemos defendido el voto. Tiene que dejar atrás a quienes ofenden y calumnian a los que hemos defendido los acuerdos y a quienes hemos defendido la reconciliación. Tiene que valorar a los que creemos en el derecho y la libertad de postularse, de expresarse y de asociarse y dejar atrás a los terroristas que montan campañas sucias contra quienes han ejercido libremente el derecho de postularse y asociarse políticamente en fórmulas distintas a las de él.”
“El sectarismo”, dijo Fermín, “tiene que ser superado por la amplitud. La política tiene que quitarse las gríngolas de hostilidad y prejuicios que nos impiden avanzar”.
Fermín denunció “guerra sucia” en su contra
Claudio Fermín denunció la guerra sucia promovida por personajes del G4 durante y después de la campaña electoral. Expresó que el precio de disentir “ha sido alto y ha dado pie a que un grupo de fascistas cuyo único oficio es maltratar, es calumniar a quien no esté de acuerdo con ellos, haga de las suyas”.
“El ensañamiento contra mí, que ha sido repugnante, tiene una explicación clara: esa gente de la derecha sabe que desde Soluciones para Venezuela no vamos a desmayar en nuestros principios, no vamos a dejar de defender los intereses de Venezuela”, continuó.
“Nuestras ideas, los principios de Soluciones para Venezuela no dependen de un resultado electoral”, resaltó Claudio Fermín.
Fermín admitió que “Han sido días nublados. Nos ha invisibilizado la polarización extrema”, pero consideró que “ese no es el camino para el bienestar de Barinas. El camino para el bienestar de Barinas y de Venezuela es el camino de los acuerdos inteligentes y el cambio para bien, uno que traiga soluciones y resuelva los problemas”.
“El voto, por el cual nos han acusado de colaboracionistas y sinvergüenzas, ha llevado a Garrido al triunfo”, expresó el presidente de Soluciones. “Nos da una gran satisfacción que con estas elecciones pareciera quedar sepultado el espíritu de agravamiento de la crisis que está detrás de los promotores de la abstención. Se ha demostrado que el voto es el mecanismo”.
Afirmó que la campaña sucia proviene de quienes conforman el llamado interinato, al que calificó como una “fantasía que solo pretende legitimar, con un marco legal ficticio, acciones que atentan contra Venezuela como el saqueo de CITGO y Monómeros” y reiteró que Garrido debe deslindarse de “la política sucia que busca descalificar a todo venezolano que no se someta sumisamente a lo que el cogollo de turno aspira”.
Asimismo, Fermín contrastó el uso transparente de los recursos de su campaña con los manejos turbios del dinero de los venezolanos por parte del G4: “Esos fondos estuvieron allí, en los postes, en las cuñas y en la propaganda para enfrentar al ventajismo; no están en los bolsillos de nadie ni están en casas lujosas en Miami ni en Bogotá. No están en negociaciones ocultas de gente que tiene que esconderlos en fincas o que tiene que esconderlos sus familiares porque hicieron negocios oscuros. Hicimos una campaña limpia, una campaña de frente”.
“Yo soy un demócrata y creo en la consulta popular. Se gana y se pierde. He ganado y he perdido. Me someteré siempre al veredicto popular. Otros que viven tutelados por el extranjero se inventan presidencias sin haber sido electos o se creen líderes de la oposición viviendo afuera y promoviendo acciones violentas contra los venezolanos”, expresó Fermín, quien afirmó que “Es autoritarismo pretender la lapidación civil de todos aquellos que disientan”, sentenció.
“Por promover el voto, estos sectores que promovieron la abstención, nos llamaron colaboracionistas, alacranes”, afirmó Fermín. “Fuimos derrotados. No tuvimos éxito. Pero estamos conscientes de que el camino que asumimos es el camino correcto”, concluyó.