
En comunicación enviada a esta redacción el recién constituido “Grupo Voto Ciudadano Inteligente”, manifiesta los argumentos que llevan a sus integrantes a recomendarle al pueblo del estado Amazonas, el por qué votar por Mauligmer Baloa, para la gobernación, este 21 de noviembre.
A continuación, el documento:
EN AMAZONAS VOTO CIUDADANO INTELIGENTE RECOMIENDA VOTAR POR MAULIGMER BALOA
Luego de analizado el contexto electoral para el 21N en el estado Amazonas, el grupo Voto Ciudadano Inteligente recomienda votar allí por Mauligmer Baloa, candidata de LAPIZ, Unión y Progreso, Centrados y la MUD.
1. Amazonas es uno de los estados más preteridos y olvidados por parte del Estado central. Sus actuales niveles de pobreza, el estado caótico de sus servicios públicos, y el abandono de su pueblo, en particular de su población indígena, constituyen una acusación incontestable contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. La gestión del actual gobernador y candidato a la reelección por el PSUV encarna a plenitud esta realidad que denunciamos.
Amazonas ha sido además la víctima propiciatoria de la confrontación entre los dos extremos del espectro político, que lo llevó a no poseer representación parlamentaria por 5 años y a ser la excusa para la disolución en términos prácticos de la anterior Asamblea Nacional.
2. De los seis candidatos de oposición, cuatro provienen del campo chavista, uno es postulado por la Alianza Democrática y Mauligmer Baloa, quien ha logrado concitar el apoyo de organizaciones diversas y plurales que van desde LAPIZ hasta la MUD, pasando por Unión y Progreso y Centrados, lo que ya la distingue de todas las demás.
Baloa es una joven abogada, exdiputada regional, y exdiputada suplente en la AN.
Ha sido además una voz potente en defensa de los pueblos originarios a los que pertenece y de sus derechos, y ha denunciado su olvido por parte de las instituciones del Estado.
Por todas estas razones, el grupo Voto Ciudadano Inteligente recomienda votar en Amazonas por Mauligmer Baloa.
Confiamos en que Baloa cumpla sus compromisos: en favor de la democracia y la descentralización; en contra de la corrupción y del autoritarismo; en defensa de la Constitución y de nuestra soberanía; por la calidad de vida del pueblo, en particular de los pueblos originarios; y llamamos a los amazonenses a estar vigilantes en ejercicio de la contraloría social y a luchar porque así sea.
Josefina Baldó, Luis Fuenmayor Toro, Simón García, Gustavo Márquez, Oly Millán, Enrique Ochoa Antich, Fernando Ochoa Antich, Rafael Quiroz, Jesús Chúo Torrealba, Mario Villegas.