El cliente es de Marte y el vendedor es de Venus…

  • admin
  • 5 mayo, 2022
  • Comentarios desactivados en El cliente es de Marte y el vendedor es de Venus…

5 de mayo, 2022

Por: Amancio Ojeda Saavedra 

En esta entrega me baso en la mirada de John Gray y su famoso libro “Los hombres son de Marte y las mujeres son Venus”, que este 2022 cumple 30 años de su lanzamiento. El autor plantea las diferencias y los lugares de complemento entre hombres y mujeres. Hoy quiero llevar esta visión al proceso que se da entre el cliente y el vendedor.

John Gray utilizó para diferenciar a hombres y mujeres con dos personajes de la mitología romana: Marte, dios de la guerra, representaba a los varones, mientras que las féminas eran personificadas por Venus, la diosa del amor y la fertilidad. Además, ambas figuras daban nombre a dos planetas. Partiendo de esas premisas, John Gray va desgranando una serie de situaciones por las que (normalmente) todos los hombres y mujeres se enfrentan (tanto a nivel individual como de pareja).

El cliente ubicado aquí en Marte, quiere soluciones, acciones concretas, resultados, menos cuentos, menos historias rebuscadas para llegar al mismo lugar; él no tiene tiempo ni paciencia para escuchar por horas al venusiano; y claro que tiene su lugar “de la nada” donde entra en silencio y solo quiere estar allí para pensar en las soluciones, no es que sea indolente, ni poco empático con los de Venus, es que así es su proceso.

El vendedor visto como un nativo de Venus, quiere ser escuchado y atendido con atención exclusiva, le encanta ser reconocido por presentar la solución correcta, cuida los detalles, sabe y le gusta coquetear con su cliente, y lo define como parte del proceso (por eso hace prospección), es parte de su naturaleza controlar (hacer seguimiento) de cerca su propuesta; es celoso y maternal en cuanto al cuidado de su cliente, y por ello siempre quiere estar en contacto.

También es verdad que un marciano necesita sentirse indispensable, único, y que le afirmen que sus atributos y realidades no se parecen a las de nadie; y cuando le da algo al residente de Venus, espera que se le reconozca, que se le aplauda, que le sobe el ego; si el producto o servicio es prioridad para él suele mostrarse urgido, y es capaz dar saltos grandes en los procesos en busca de alcanzar su satisfacción (objetivo).

Por su parte un venusiano necesita que la relación se produzca a través de un proceso, suele hacer concesiones mientras que no rompa la armonía de su entorno, por ello cuando el marciano quiere las cosas “para ya” y genera presión, le provoca insatisfacción y puede estar en riesgo la calidad de la entrega del producto o servicio.

Finalmente, cuando los de Marte y los de Venus se encuentran, comienzan a darle sentido al universo comercial; cuando uno se acerca y el otro acepta se emprende el amor, la relación, el querer estar juntos y crecer juntos, nace el lenguaje del amor basado en actos de servicio; con base en la comunicación se da la armonía; con base al crecimiento mutuo se da el complemento; con base a la aceptación del otro (como legítimo otro) se expanden las posibilidades de mantenerse en el tiempo.

Si eres de Marte o eres de Venus, y a veces estamos en un planeta y luego estamos en el otro; si vendes o compras, no pierdas de vista que las diferencias solo nos alejan cuando es lo único que vemos, te invito a ver lo que hace distinto y bueno al otro, eso que tiene para ti y que, si le sumas lo que tú tienes, vale el esfuerzo permanecer juntos.

Que sigan los marcianos y los venusianos unidos por siempre. Que sigamos creciendo como clientes y vendedores.

@amanciojeda
amancio@alianzasdeaprendizaje.com

 

El Universal

 

El Reporte Global, no se hace responsable de las opiniones emitidas en el presente artículo, las mismas son responsabilidad directa, única y exclusiva de su autor.

A %d blogueros les gusta esto: