
El Reporte Global
A raíz del decreto de limitación para adquirir alimentos esenciales en el estado Miranda, el defensor de DDHH, Rafael Narváez, afirmó que la compra de alimentos por cédula decretada por el gobernador Héctor Rodríguez es inconstitucional por invadir la reserva legal «atribuida a la Asamblea Nacional».
«Decreto de restricción para adquirir alimentos esenciales en el estado Miranda está al margen de la ley por invadir la reserva legal atribuida constitucionalmente a la AN. Estados de excepción y de alarma no pueden estar por encima de la CRBV. Covid-19 se combate protegiendo pueblo», precisó el exparlamentario via Twitter.
Vente Venezuela por su parte también criticó la medida: «¡ Más controles! Régimen somete a venezolanos a nuevo esquema de racionamiento con la excusa del Covid-19. Ahora en Miranda sólo podrá comprarse dos veces a la semana, según terminal de número de cédula. ¡El verdadero virus es el socialismo!».
El anuncio que ya aparece en Gaceta Oficial, ordena que los días lunes podrán comprar los ciudadanos cuyas cédulas terminen en 0 y 9; martes: 1 y 8; miércoles: 2 y 7; jueves 3 y 6; viernes: 4 y 5; sábado: 0,1,2,8 y 9 y los domingos, los que terminan en 3,4,5,6 y 7. «La compra de medicamentos queda exceptuada de esta disposición», destaca.
Otras reacciones
«Nunca me ha parecido que el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, se haya caracterizado por su inteligencia, pero este decreto regulador de la compra de alimentos por el número de la cédula demuestra que está empeñado en dejar claro de inteligencia no se va enfermar», dijo Héctor Manrique, director teatral.
«La compra de víveres por número de cédula en Miranda va a ser complicado. Si alguien no tiene plata el día que le toque y llega a tenerla al siguiente, tendrá que esperar una semana. Si a alguien se le acaba lo que tiene en casa, tendrá que esperar días para poder comprar. Y así», explicó el profesor Víctor Abreu.
« ¿Cómo hará en Miranda alguien que ha perdido su cédula y no ha podido sacarla porque el Saime suspendió su emisión desde hace rato? ¿Se morirá de hambre?», cuestionó el profesor de la UCAB, Tulio Ramírez.
Con información de Noticiero Digital