Actualidad

Claudio Fermín: Hay que ponerle freno al abuso de poder y garantizar el respeto a los DDHH de los ciudadanos

  • admin
  • 18 septiembre, 2020
  • Comentarios desactivados en Claudio Fermín: Hay que ponerle freno al abuso de poder y garantizar el respeto a los DDHH de los ciudadanos

Exclusivo de El Reporte Global

El presidente del partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, señaló que “tenemos que trabajar por una política de prevención en la que el ejercicio de la autoridad policial sea un ejercicio sin abuso“.

El candidato a diputado insistió en que “la dignidad de las personas y el exceso del poder deben ser de permanente reflexión” y señaló que el principal leitmotiv de las constituciones es “ponerle freno al poder desmedido y garantizar los fueros de los ciudadano“. Las declaraciones las ofreció, este viernes 18 de septiembre, en el espacio En Conversación con Ríos Lugo, que conduce en la red Instagram nuestro director, el periodista José Ríos Lugo.

Fermín lamentó la politización y la contaminación política de los Derechos Humanos y protestó el caso del doctor Williams Arrieta, a la vez que celebró que se someta a juicio a los policías que cometieron abusos en su contra. También protestó la llamada OLP y llamó a que sea investigada. “Son demasiados reclamos contra el FAES, contra el disparate que son las zonas de paz que no son sino guaridas para delincuentes”, agregó.

El presidente de Soluciones dijo que frente a una realidad de abuso policial debe asumirse la defensa permanente de los Derechos Humanos. “Los venezolanos tenemos que volcar nuestra mirada hacia estos problemas para que, entre todos, hagamos los correctivos que permitan que la ciudadanía se sienta realmente protegida”.

MDN y elecciones parlamentarias

El ex alcalde de Caracas también celebró los avances logrados por la Mesa de Diálogo Nacional en torno a la distensión política y destacó la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral “que era un petitorio público”. Asimismo, calificó como una reivindicación la representación proporcional que promueve el pluralismo político, así como la paridad. Estas medidas, dijo Fermín, “mejoran la participación y mejoran la inclusión“.

Fermín manifestó que a pesar de “la grave crisis económica que estamos viviendo y del deterioro de la calidad de vida, ha habido madurez para entender que la mejor manera de enfrentarla es en paz, a través del acuerdo y el entendimiento entre venezolanos”.

Llamó a la reflexión a “los pequeños grupos políticos que tienen mucho poder en el exterior” y a defender la soberanía nacional. “La soberanía no es solamente recordar el 19 de abril, la soberanía se ejerce diariamente con nuestras decisiones, con lo que acordemos entre nosotros”.

En ese sentido, calificó como una “violación inadmisible” a la soberanía que se pretenda subordinar las decisiones de los venezolanos al tutelaje extranjero. “Yo protesto eso y llamo a que nos empeñemos por encima de esos extravíos y que pongamos nuestra mejor voluntad para que nos acordemos entre venezolanos”.

Fermín extendió una invitación a la observación internacional en las próximas elecciones parlamentarias. “Bienvenidos todos los observadores internacionales, todos quienes quieran testimoniar el esfuerzo que se está haciendo en Venezuela, las recomendaciones de buena fe”, a la vez que advirtió que “no puede ser que las decisiones nuestras necesiten un permiso previo de poderes extranjeros. Ese es el colmo de las desvergüenza”.

El dirigente del partido Soluciones para Venezuela y aspirante a diputado para los comicios convocados para el próximo 6 de diciembre, Claudio Fermín, considera que innecesario postergar las elecciones parlamentarias ante los riesgos de contagio que implica el covid-19. Señaló además la importancia de la participación de todos los venezolanos a la contienda, para que ese nuevo parlamento llegue a acuerdos y entendimientos.

Tanto la Unión Europa como la Organización de Estados Americanos, y otros gobiernos como Alemania, han señalado la necesidad de postergar los comicios para que se pueda coordinar la asistencia de la observación internacional. Hasta la fecha, la administración de Nicolás Maduro aseguró que las parlamentarias se harán en la fecha acordada, «así llueve, truene o relampaguee».

«Ojalá que hayan muchos observadores el 6D, pero lo importante no es cuántos observadores tengamos, sino cuántos venezolanos concurran a las elecciones», dijo Fermín durante su participación en el programa «Aquí con Ernesto Villegas», conducido por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas.

Asamblea Nacional

A su juicio, la nueva Asamblea Nacional, que se elija el próximo 6 de diciembre, debe dar un giro de 180 grados. «Esta AN que hemos tenido en los últimos años que entregó a Citgo, que entregó el oro de las reservas de Venezuela, que entregó el Patrimonio venezolano para las cuentas de la Reserva Federal, que entregó a Monómeros y la soberanía nacional, el país necesita una nueva Asamblea Nacional que salga a luchar en cada rincón del plantea el cese del bloqueo para que Venezuela pueda salir de este desastre económico que tenemos», añadió.

Destacó Fermín que a quien le toque presidir el nuevo Parlamento tiene un «reto extraordinario», y demostrar que en ese escenario los venezolanos puedan reencontrarse y que escuchen a los transportistas, a los universitarios, a los agricultores, académicos, buhoneros, a los de la tercera edad.

«Yo hago votos, destacó, para que quienes presidan esa Asamblea en el próximo periodo y ojalá sea una presidencia larga, sea para llegar a acuerdos, a entendimientos, porque esa Asamblea sea nacionalista y patriota, que haga una labor que realmente eficiente, que derrumbe el bloqueo económico, que le demuestre al mundo que los venezolanos protestamos contra eso, no el gobierno ni la oposición, y hago votos por una AN que haga contraloría social, que demuestre que lo más normal del mundo es citar a un ministro para que le rinda cuentas a los representante del pueblo, no para humillarlo».

Vea aquí la entrevista completa:

 

A %d blogueros les gusta esto: