Columnista
16 de enero, 2020 ¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? ¿Cómo encarar el futuro sin caer en la tentación que condenó a la mujer de Lot: sin quedar petrificados, estatuas de sal, despojados de ese movimiento salvador que surge de la elaboración de la […]
Leer más9 de enero, 2020 Movido por la preocupación de que la sociedad norteamericana pudiese ofrecer caldo de cultivo idóneo para el germen del fascismo, en 1941 el Comité Judío-Norteamericano encomendaba a Theodor Adorno una investigación que más tarde coronaría con su famoso trabajo sobre “La personalidad autoritaria”. En ese momento parecía urgente escrutar cada señal que […]
Leer más2 de enero de 2021 Cuando la oscuridad se instala, cuando metida en la piel de las horas que corren se vuelve cosa de todos los días, es difícil alzar la vista para ver más allá del presente. Equivale a estar perdidos en un bucle de tiempo, un instante que nunca pasa, que aprisiona. Es […]
Leer más26 de diciembre, 2020 “Los hombres, a veces, son dueños de su destino”, sentencia Casio en la célebre pieza de Shakespeare, “Julio César”. Su esperanza es que sus “débiles palabras/ al menos estas chispas saquen”: inspirar a Bruto para que, lejos de actuar como un prisionero de la circunstancia, se atreva a unirse al complot contra […]
Leer más19 de diciembre, 2020 “He sido muchas veces amigo de un mendigo, en circunstancias que a ambos nos impedían descubrir si el otro era digno. Todavía me falta ser hermano de un príncipe, aunque en una ocasión conocí de cerca a quien pudo haber sido un verdadero rey, y me prometieron la posesión de un […]
Leer más12 de diciembre, 2020 Mirar a la sociedad como un cuerpo humano -dotado de órganos que actúan acompasadamente para sostenerlo- lleva a reparar en aquello que lo alienta, aquello que lo incita a conmoverse. El foco de tal analogía nos daría entonces razones para hablar también del principio vital de una sociedad, el “alma de […]
Leer más5 de diciembre, 2020 “Demostrado está, decía Pangloss, que no pueden ser las cosas de otro modo, porque habiéndose hecho todo con un fin, éste no puede menos de ser el mejor de los fines”. Así el genio picoso de Voltaire presenta en “Cándido, o el optimismo” al “oráculo de la casa” del barón Thunder-ten-Tronckh, el doctor […]
Leer más28 de noviembre, 2020 Los hombres, a veces, son dueños de su destino”, sentencia Casio en la célebre pieza de Shakespeare, “Julio César”. Su esperanza es que sus “débiles palabras/ al menos estas chispas saquen”: inspirar a Bruto para que, lejos de actuar como un prisionero de la circunstancia, se atreva a unirse al complot contra […]
Leer más21 de noviembre, 2020 Siempre tentado a desafiar los dogmas sociales, a caminar sobre el terreno movedizo que eso entraña, el gran dramaturgo noruego Henrik Ibsen estrenaba en 1883 una de sus obras más polémicas, “Un enemigo del pueblo”. En una ciudad-balneario que era la imagen a escala del país, como notaron algunos críticos, transcurre una historia […]
Leer más14 de noviembre, 2020 Las elecciones en EEUU dejan tras de sí el surco que algunos ya vaticinaban. Un país polarizado y con una institucionalidad malherida, donde a pesar de todo resiste el afán de no dejar que el populismo siga desguazando la confianza en la democracia liberal y el consenso bipartidista que históricamente la […]
Leer más7 de noviembre, 2020 El problema es el populismo. Ese populismo que encubre la pisada autoritaria. No es sólo la ausencia de una “ciudadanía ilustrada” como algunos sostienen con el mismo optimismo que vaticinaba el fin de la historia. Ni siquiera una economía que en algún punto tropieza con la trampa de las expectativas; la misma que el progreso, […]
Leer más31 de octubre, 2020 En su más reciente comunicado, la Conferencia Episcopal Venezolana volvía a poner el dedo en la llaga de las omisiones y fracasos del liderazgo venezolano. “Tanto el oficialismo como la oposición no presentan un proyecto de país que logre reunir y convencer la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano de vivir en justicia, […]
Leer más24 de octubre, 2020 “Estados Unidos es la última barrera contra el comunismo… sólo Trump puede garantizar que eso siga siendo así”. “Biden es la continuación del marxista y antiamericano Obama, amigo de Castro y Soros”. “Si los republicanos pierden, Maduro ganará un aliado… los progres vendrán a destruir para crear el caos”. “Biden, Harris, […]
Leer más17 de octubre, 2020 Movido por la preocupación de que la sociedad norteamericana pudiese ofrecer caldo de cultivo idóneo para el germen del fascismo, en 1941 el Comité Judío-Norteamericano encomendaba a Theodor Adorno una investigación que más tarde coronaría con su famoso trabajo sobre “La personalidad autoritaria”. En ese momento parecía urgente escrutar cada señal que […]
Leer más