Columnista
24 de junio, 2022 Por: Mercedes Malavé Tanto la cercanía geográfica e histórica con la querida y hermana nación, como las asechanzas de algunos políticos, líderes de opinión y constructores anónimos de cadenas de redes sociales que elaboran mensajes insidiosos a partir de la catástrofe venezolana, obligan a estas reflexiones iniciales sobre el reciente triunfo […]
Leer más10 de junio, 2022 Por: Mercedes Malavé Entre la desesperanza y el temor transcurre la vida de millones de venezolanos que padecen el “Vía Crucis” en sus catorce estaciones: desde la falta de servicios básicos, el deterioro de la vialidad, la falta de medicamentos y el alto costo de la vida, hasta el distanciamiento de […]
Leer más27 de mayo, 2022 Por: Mercedes Malavé Tanto el sindicalismo como la organización profesional o gremial conforman el entramado político-sectorial que hace posible el desarrollo socioeconómico sostenible y consensuado que anhelamos impulsar con urgencia. Conforman, junto con la organización empresarial, alternativas de articulación y acción para contribuir al bien común de la sociedad, mediante la […]
Leer más13 de mayo, 2022 Por: Mercedes Malavé La convivencia social como actividad vital comienza en la adolescencia, y no de manera serena o estable sino, más bien, como el despertar en medio de una tormenta de hormonas y cambios emocionales que alimentan el deseo de conocer la propia identidad. En la juventud, las personas se […]
Leer más4 de octubre, 2021 Por: Mercedes Malavé Remontar el camino de la abstención, o deserción política, no es tarea fácil. Una serie de condiciones sociopolíticas y socioeconómicas se entremezclan y potencian, dando paso al hastío, la desconexión y la confusión general. No es sólo un problema del liderazgo político que no atina una estrategia-organización-mensaje que […]
Leer más26 de julio, 2021 Por: Mercedes Malavé El título viene a cuento por la idea que, al margen de su excelente discurso, expresó el nuevo presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, al decir que le hubiese encantado ser profesor de Filosofía para partir de cero supuestos y llegar a la verdad; sin embargo, le tocó ser […]
Leer más19 de julio, 2021 Por: Mercedes Malavé Hace seis meses tuve la suerte de participar en un foro con jóvenes políticos nicaragüenses que apuestan a la vía electoral y a convocar la unidad nacional para salir del régimen de Daniel Ortega. Hoy esos jóvenes están detenidos en vista de que su trabajo político ha crecido […]
Leer más7 de julio, 2021 Por: Mercedes Malavé En 1967, el papa Pablo VI empleó el término progreso en una carta encíclica de carácter social. La Populorum progressio expone la raíz del malestar social generalizado y las vías de soluciones globales basadas en dos premisas fundamentales: solo es posible el progreso humano si es para todos los hombres […]
Leer más29 de junio, 2021 Por: Mercedes Malavé Relata el documento Informes de Observación y Acompañamiento Electoral emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, que la elección del 18 de octubre de 2020 fue la más compleja de la historia democrática de ese país… y también la más observada. Los desafíos que había que […]
Leer más21 de junio, 2021 Por: Mercedes Malavé Una cosa son los contrastes necesarios en cualquier pintura y otra muy distinta los disolventes. Si a una paleta de colores se le añade un chorro de disolvente, simplemente se acaban los contrastes, dejando una paleta monocromática de mal gusto, imposible de definir. La política venezolana se parece […]
Leer más