Articulista
15 de octubre, 2021 Por: Francisco Rodríguez Este trabajo analiza los tiempos de respuesta y la frecuencia de emisión de certificados de no comparecencia en 23 casos de reconocimiento de arbitraje contra Venezuela y países latinoamericanos y desarrollados en la Corte Distrital del Distrito de Columbia. Encontramos un aumento significativo en los tiempos de respuesta […]
Leer más1 de junio, 2021 La dictadura perfecta no es aquella en la que no hay elecciones. Es aquella en la que el gobierno no pierde elecciones. Si la oposición sigue enfrascada en sus luchas intestinas, puede terminar logrando que los deseos de Maduro se vuelvan realidad. Fue durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, […]
Leer más8 de marzo, 2021 Francisco Rodríguez Una transición negociada requiere encontrar puntos en común entre aquellos que ven sus diferencias como irreconciliables. A menos que las partes del conflicto en Venezuela aprendan a cooperar para abordar los problemas más urgentes del país, es poco probable que las negociaciones se traduzcan en resultados. Más de […]
Leer más21 de agosto, 2020 La decisión de participar en una elección no se trata de asignar legitimidad, sino de elegir un terreno en el que se pueda disputar el poder a un régimen autoritario. El presidente de un país del norte de América del Sur violó todas las reglas de la democracia. Compró votos descaradamente […]
Leer más4 de diciembre, 2019 Francisco Rodríguez es el fundador y director de Oil for Venezuela y ex jefe de investigación del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas. Venezuela está viviendo la crisis económica y humanitaria más profunda en nuestro hemisferio en más de un siglo. Esta catástrofe fue provocada por la mala gestión y […]
Leer más8 de octubre, 2019 Para pensar en el aquí y ahora no hay que dejar de prepararse para el mañana. Hay que comprender que los problemas urgentes de la gente requieren respuestas hoy, y que esas respuestas no pueden esperar a la resolución de una crisis política que no sabemos cuándo llegará. En los últimos […]
Leer más