Articulista
16 de abril, 2021 Con el chavismo regresaron muchos “ismos” de la política venezolana que parecían sepultados en el último cajón de la historia. Regresó el golpismo, por ejemplo, y regresó con tal fuerza, que muchos opositores abrazaron la idea de que para salir del horror que había creado el golpismo chavista, la solución sería […]
Leer más9 de abril, 2021 De no haber ocurrido la Resurrección del Señor, vana sería nuestra fe y vana sería nuestra esperanza. Así lo expresó con razón San Pablo. La fecha más gloriosa, en toda la liturgia de la Iglesia, es justamente la fiesta de la Resurrección. El domingo pasado, el mundo cristiano celebró el día […]
Leer más26 de marzo, 2021 Hoy comienza la Semana Santa. Tiempo para la reflexión y para la oración. Es la semana más importante y más trascendente en todo el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Es el tiempo para conmemorar el más grande misterio de la historia universal: la pasión, muerte y resurrección del Hijo del […]
Leer más19 de marzo, 2021 Acaban de cumplirse ocho años del pontificado del Papa Francisco, el primer papa latinoamericano, el primer papa jesuita, el primer papa que asume el nombre de Francisco en homenaje a aquel humilde santo de Asís. Francisco es, además, un papa que llega al pontificado en condiciones excepcionales: la renuncia de su […]
Leer más13 de marzo, 2021 Son muchos los ejemplos de regímenes totalitarios que han sucumbido ante la presencia masiva de los ciudadanos en las urnas electorales aún en circunstancias nada favorables. Los casos de Chile y de Polonia son quizás los más elocuentes, pero no son los únicos. Ahora bien, ¿cuál es la lógica detrás de […]
Leer más5 de marzo, 2021 Gracias a la dictadura de Juan Vicente Gómez, Venezuela tuvo que esperar hasta 1936 para entrar al siglo XX. Así lo dijo Mariano Picón Salas. Ahora, gracias a la revolución socialista, hemos retrocedido. Hemos regresado al siglo XX y en algunos aspectos mucho más atrás. A partir de 1936 comenzó la […]
Leer más26 de febrero, 2021 Konrad Adenauer, el brillante Canciller alemán de la postguerra, alguna vez dijo: “la historia está llena de errores que pudieron haberse evitado”. Digo esto a propósito del reconocimiento hecho por algunos amigos dirigentes de la oposición venezolana: “nos equivocamos”. La verdad es que tienen que haberse cometido muchos errores como para […]
Leer más19 de febrero, 2021 La oposición sensata considera que al gobierno debería interesarle desarrollar políticas que le permitan tener una mejor imagen en la comunidad internacional. Me pregunto: ¿será verdad eso? Y me respondo: al gobierno lo tiene absolutamente sin cuidado lo que opinen las democracias occidentales. La única manera de mejorar su imagen ante […]
Leer más12 de febrero, 2021 Tenemos veinte años haciendo cosas que no han dado resultado. Las primeras elecciones las ganó, aunque resulte difícil creerlo, el chavismo. A partir del 2005 las elecciones que hemos celebrado las ha ganado siempre la abstención ¿será que seguiremos absteniéndonos? Se ha intentado la ¡salida ya! Y han pasado los años […]
Leer más5 de febrero, 2021 Una de las obras más conocidas de la literatura clásica española es Fuenteovejuna de Lope de Vega. En esa obra está el célebre diálogo: -¿Quién mató al Comendador? -Fuenteovejuna, Señor -Y ¿quién es Fuenteovejuna? -¡Todos a una, Señor! ¿Quién mató a la democracia venezolana? Fuenteovejuna, Señor. Y ¿quién es Fuenteovejuna? ¡Todos […]
Leer más22 de enero, 2021 El asunto más importante del que tenemos que ocuparnos los venezolanos de hoy es la tragedia que representa la crisis humanitaria que está sufriendo la gente venezolana. Es hambre, miseria, desolación, colapso del ingreso familiar y del salario de los trabajadores, desempleo, crisis de los servicios públicos, falta de agua, de […]
Leer más21 de enero, 2021 15 de septiembre de 1952. Nuevo Circo de Caracas. Orador principal: Rafael Caldera. Para variar, Venezuela sometida por una dictadura militar. Dice Caldera: “El dilema electoral que se nos ha planteado es torturante. ¿Ustedes van o no van a las elecciones? Si van, legalizan la farsa; si no van, es porque están […]
Leer más8 de enero, 2021 Año nuevo, vida nueva. Terminó el año 2020. Gracias a Dios. Comienza un año nuevo. Tiempo para renovar ilusiones y esperanza. Tiempo para formular propósitos. En ese espíritu, se me ocurre presentar una aproximación para lo que podría ser una agenda para la humanidad. Primero: Combatir la pandemia. No hay nada […]
Leer más18 de diciembre, 2020 Los venezolanos nos sentimos más cerca del Niño Jesús que del rubicundo Santo Regalón que viene del norte y de la nieve. Sabemos que lo que se celebra en estos días es el nacimiento de Jesús de Nazaret en una humilde cuna en la modesta población de Belén. La tradición venezolana […]
Leer más