
22 de septiembre, 2020
Es IRREFUTABLE que las ÚNICAS VICTORIAS de la oposición frente al chavismo y chavimadurismo, en esto 22 años, han sido electorales (principalmente en 2007 y 2015, además de alcaldías y gobernaciones). Como también es IRREFUTABLE que por la vía del extremismo opositor con golpes, guarimbas, atentados con dron, contratación de mercenarios, sanciones que solo afectan al pueblo y no al gobierno hemos obtenido SOLO ROTUNDOS FRACASOS y MUERTES.
Los venezolanos no podemos permitir que los extremistas del gobierno y de la oposición que han creado una polarización PERVERSA, pues solo les interesa su criminal lucha por el poder e intereses financieros y no el país y el del pueblo, sigan imponiéndonos su DINÁMICA DESTRUCTIVA.
Tenemos que cortar, de una vez por todas, con el extremismo de ambos lados. Hay que aislar a los extremos y desplazarlos del control de la dinámica política del país. Estas elecciones parlamentarias son una gran oportunidad y tal vez LA ÚLTIMA que tengamos para neutralizar a los extremistas y terminar con su destructiva polarización.
Es imprescindible, de vida o muerte para el país, retomar la única vía que nos ha traído aciertos, victorias contundentes frente al chavismo; LA VÍA ELECTORAL. Sendero que debimos seguir luego de ganar las parlamentarias en 2015, pero que el extremismo opositor liderado por: Leopoldo López, Julio Borges, Carlos Vecchio, Alberto Federico Ravell, María Corina Machado, el G4 y más reciente Juan Guaidó nos sacaron para conducir al país por vías de aventuras que solo han traído MUERTES y RETROCESOS para la lucha por el cambio.
Para estos nefastos personas, para estos políticos mediocres, así como quienes los mantienen, la administración Trump, la vía electoral no está ni sobre, ni bajo la mesa mientras Nicolás Maduro, siga en el poder. Por lo cual, lo de «las condiciones» y lo de la «pandemia» son solo burdas excusas. No quieren elecciones y hacen lo imposible por impedirlas. Pues, saben que el 5 de enero del 2021, se les acaba su bochinche.
Estamos frente a un gobierno autoritario, corrupto, inepto y criminal que cada vez se radicaliza más y más. Estamos a tiempo, aún, de cambiar las cosas por la vía pacífica y constitucional del diálogo, la negociación, acuerdos políticos y de elecciones para lograr la transición a la democracia. El país vive su peor momento, pero puede ser inmensamente peor. Tenemos que evitarlo mientras podamos.
El mundo en general nos dice que la salida es con negociaciones política y elecciones, NINGUNA NACIÓN DE LA TIERRA DICE QUE SEA POR OTRA VÍA. Lo de las condiciones y la pandemia son la excusa perfecta que han encontrado los reincidentes abstencionistas de la oposición extremista para evitar la vuelta a lo electoral que es contraria a sus intereses financieros y de poder.
En 2 años ninguno de ellos movió un dedo para lograr conseguir mejores condiciones, ni siquiera quisieron nombrar en la AN al nuevo CNE. Pero, ahora sí tienen la “voluntad política” para hacerlo. Pues que vayan a engañar a los incautos.
El extremismo abstencionista opositor quiere seguir engañando al país. Ningún gobierno autoritario va a dar condiciones «ideales» para votar. Si así lo hiciera dejaría de ser un gobierno autoritario para convertirse en uno democrático y eso con el chavidurismo no va a pasar. Hay que ser realistas.
Las condiciones que tenemos, que no son peores que las del 2015, son las únicas que va a conceder el gobierno. Nada más. De manera que, hay que seguir adelante y participar. La mayor y mejor condición está en SER LA GRAN MAYORÍA. Más del 75% de los venezolanos adversamos al gobierno de Nicolás Maduro. No hay trampa que puede con tan colosal fuerza; NADA. Eso quedó completamente demostrado en 2007 y en 2015.
Usemos esa fuerza para participar y ganar las parlamentarias e iniciar la reinstitucionalización del país y el camino a una transición del poder por la vía pacífica de las negociaciones políticas y lo electoral. La salida está en la participación electoral. No en la violencia del extremismo opositor. 22 años de solo muertes innecesarias y fracasos en caminos aventureros del extremismo así lo demuestran.
Y sobre la pandemia, más de 40 países alrededor del mundo han efectuado satisfactoriamente elecciones a pesar de la pandemia y la incidencia en incremento de casos ha sido casi nula, según reportan dichos países. Gracias a adoptar las medidas de bioseguridad recomendadas por la OMS. Por cierto, este mismo año EEUU y Brasil, dos de los países con más contagios y muertes del planeta también realizarán sus elecciones. Igualmente, la India con más de 5 millones de contagiados y presentando una tasa diaria de 90 mil casos de nuevos infectados, va a realizar elecciones este año.
Los venezolanos sabemos que mayor incidencia en la posibilidad de contagios está en salir a comprar a los mercados, usar el Metro y el transporte público, además de las fiestas que la gente realiza cada día más. Que en el hecho de hacer una cola, con todas las medidas de bioseguridad, para votar.
De manera que, las premisas de “las condiciones” y de la “pandemia” son solo excusas del extremismo opositor y de quienes quieren que se suspendan las elecciones, con lo cual le harían un gran favor a Guaidó-G4 en su pretensión de aplicar el adefesio jurídico del «principio de continuidad administrativa» y no así al pueblo, al país para avanzar a la reinstitucionalización y la transición del poder en Venezuela.
Toca al pueblo decidir entre más fantasías, aventuras y fracasos, en 22 años, del extremismo opositor que representan hoy Lopez- Guaidó-G4 o la posibilidad de cambio que nos da lo electoral, donde hemos obtenido nuestras únicas victorias en estos largos 22 años.
@joserioslugo
El Reporte Global, no se hace responsable de las opiniones emitidas en el presente artículo, las mismas son responsabilidad directa y exclusiva de su autor.