12 de junio, 2022 Por: Leopoldo Puchi Voltear la mirada hacia la Cumbre de los Ángeles y solo ver las tensiones que se originaron por la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua limita la comprensión de lo que está ocurriendo en el continente. Cierto, el planteamiento de López Obrador ha marcado la pauta al haber […]
Leer más12 de junio, 2022 Por: Rodolfo Godoy Peña Acaba de terminar la IX Cumbre de las Américas celebrada en los Estados Unidos y el acto conclusivo del evento fue la firma de la “Declaración de Los Ángeles” donde se puede leer, entre otras cosas: “Reconocemos que abordar la migración internacional irregular exige un enfoque de tipo […]
Leer más12 de junio, 2022 Por: Fernando Mires Populismo contra populismo en América Latina. El caso de las elecciones colombianas He escrito en otras ocasiones que las coordenadas clásicas –las que hasta ahora nos han permitido caracterizar las representaciones políticas, me refiero principalmente al eje izquierda derecha– han perdido validez universal. Pero eso no impide seguir […]
Leer más12 de junio, 2022 Por: Simón García No hemos tenido debates democráticos porque discutir sobre la oposición requiere cumplir una permisología determinada por los dueños de equipo. Ahora se re-quiere un ver y un hacer diferentes: más ideas y menos palabras; más resultados y menos enfrentamientos; más innovación con mira al futuro y menos ortodoxia […]
Leer más13 de junio, 2022 Por: Linda D´Ambrosio Hay quienes, sin proponérselo siquiera, van dejando una estela iluminadora. Descubro, gracias a alguien que la requiere, que el jain meal constituye una alternativa entre las comidas ofrecidas por ciertas aerolíneas. Como vegetariana, me resulta promisoria la novedad e indago: la pesquisa revela que el jain meal se prepara con condimentos indios […]
Leer más12 de junio, 2022 Por: Carlos Raúl Hernández Mareos en la segunda vuelta. Después de la primera ronda en Colombia (Gustavo Petro, 43%, Rodolfo Hernández, 28%) estamos ante una guerra de encuestas, varias con algo en común: final de fotografía para el ballotage. Como suele ocurrir, los revolucionarios plantean esto como una refundación de Colombia, un renacimiento […]
Leer más11 de junio, 2022 Por: Mibelis Acevedo Donís “Hubiera preferido otra muerte… me equivoqué al creer que los duelos políticos nunca serían duelos a muerte”. Con la defenestración de Carlos Andrés Pérez en 1993, se vive un proceso del todo ajeno a nuestro fogueo republicano. Por primera vez se interrumpía el mandato de un gobernante […]
Leer más11 de junio, 2022 Por: Luis Fuenmayor Toro * He dicho que existen tres sectores principales en la política venezolana según sus influencias electorales: el gubernamental, el opositor democrático y el opositor extremista. En todos hay una heterogeneidad, que va más allá de la esperada en procesos políticos estables, pero el sector que luce más […]
Leer más11 de junio, 2022 Por: Román Ibarra Melómano como he sido siempre, admito la amplitud de mis gustos musicales, que oscilan desde la clásica, hasta la popular; pero reconozco que la salsa, y el bolero –amigo del baile y el ritmo como soy- me atrapan. Muchas de sus letras son elocuentes, e intensas que llegan […]
Leer más10 de junio, 2022 Por: Eduardo Fernández El año 2024 último del periodo constitucional corriente, por mandato de la Constitución Nacional, tendremos elecciones presidenciales. Es una nueva oportunidad para promover el cambio político que tanta falta está haciendo en nuestro país. Ojalá no volvamos a desaprovechar la ocasión. Ya basta de equivocaciones. Frente a la […]
Leer más